viernes, 23 de octubre de 2009

Los extremos de la soga

La multiculturalidad de este país es una de las cosas que me hace sentir acogida. Si bien dependiendo del tamaño de la ciudad, se puede apreciar más o menos las diferentes etnias que conforman el Reino Unido, es en las ciudades pequeñas donde uno se puede sentir un poco distinto. Donde vivo, no es el caso. Acá hay de todo, pero soy usualmente confundida por "hindú", lo cual me hace gracia, porque no es la primera vez que me sucede y en realidad me encanta la cultura, la música y sobre todo la comida de ese país, así que yo feliz. Claro que procedo a explicar mi sangre novo-andina y mi lugar de origen, a lo cual me salen con el personaje del post anterior.

No cambiando el tema, porque regresaré a esto de la multiculturalidad, este país está pasando una crisis bastante grande. Ya sea económica como el resto de Europa, bastante política porque le estan lloviendo críticas al gobierno por todavia estar metidos en una guerra que nadie quiso ni apoyó; pero más social. Hay demasiado descontento y obviamente la gente quiere soluciones inmediatas. Como cualquiera, en realidad. Es ilógico pensar que en el Perú suelen pasar cierto tipo de cosas. Es igual en todas las esquinas del planeta. IGUAL. La gente se queja, se aburre, critica, despotrica y obvio, empiezan líneas políticas alternativas que pretender defender los intereses de la población.

Si bien parece haber existido desde hace ya bastante tiempo, hay un partido político que esta en la boca de todos, más por sus aspectos negativos que positivos (se les liga con los neo-nazis). Justo ayer pasaron por la tele un show de debate sobre temas de interés nacional, donde invitan cada semana a diferentes personalidades de la política para crear un panel donde se resuelven preguntas hechas por el público. El líder de esta agrupación, el Partido Nacionalista Británico fue invitado por primera vez y hubieron críticas por doquier, manifestaciones en la calle y quejas a la televisora por osar invitarlo. Pero...¿quién es este señor?


Es simplemente un extremista, que odia a los inmigrantes que llegan o que ya vinieron hace mucho tiempo a este país y que defiende, según él, a los "indígenas" de su querida isla. Con "indígenas" se refiere a los que prueben que son descendientes de los habitantes de esta parte del mundo, osea...en pocas palabras...los blancos británicos. Cualquier otro...no es oriundo, no es parte de la Gran Bretaña y simplemente...no debería estar aquí. Hasta ahora no se atreve a decir como nos pretende botar de acá...pero está totalmente en contra de la apertura de las fronteras a la comunidad europea, alegando que se esta creando una sobrepoblación difícil de controlar y que a la larga le quita recursos a los...oriundos.

Yo creo que nunca he posteado nada con respecto a política o esas cosas, porque francamente no quiero empezar a politizar un blog sobre mis cotidianidades. Pero creo que esta vez toca, porque francamente ver que todavía se tienen posturas tan extremistas en un mundo tan globalizado, no se puede ignorar. Especialmente si hay alguien que dice que quiere a los extranjeros fuera. Así que hay que tomar todo con pinzas y ver si a pesar de la pésima actuación de este señor en la televisión y la ráfaga de quejas que tuvo, tiene un efecto negativo verdadero. Y no simplemente incremente el nivel de seguidores, porque valgan verdades...podrá ser este un país de primer mundo, pero el descontento existente es de tercer mundo. He dicho.


Big Ben - Londres

domingo, 11 de octubre de 2009

El sabor de mi tierra

Viviendo en tierras españolas, es difícil extrañar al terruño. Hay tantos compatriotas en la madre patria que no se siente la falta de un par de ajíes, ni una bodega donde pueda comprar un paquete de coronitas o simplemente una inca kola.

Acá la cosa cambia. Al menos la comunidad peruana en esta ciudad debe ser bastante pequeña, porque no he visto nada de ascendencia latinoamerica por estos lares. En Londres de hecho es diferente. En ciudades grandes siempre abundan los peruanos y creo haber visto un restaurante proclamando las bondades de la comida peruana por Brixton alguna vez.

Sin embargo, hay un personaje en la historia popular de este país que sirve para recordarle a los británicos sobre la existencia del Perú. Cuando conocí a varios escoceses, todos me decían: "¡Peruana como Paddington Bear!". Fue entonces donde me acordé vagamente de los dibujitos que alguna vez pasaban en Canal 7, tal vez fue ahí donde vi a este oso tan particular, con gorro y abrigo... Pero no fue hasta que empecé a pasear por las tiendas que lo vi por esquina que volteaba.


Los venden grandes, pequeños, de bolsillo, para el colegio, en mochilas, en loncheras y demás. El nuevo amigo del oscuro Perú. Lugar donde he dicho que soy peruana, me sacan al osito. Al menos es bueno ver que la relacionan a una con un personaje tan apachurrable...¡PUNTOS!

Encontré un poco su historia en el youtube -
Please look after this bear, y hasta venden los libros para los niñitos en edad pre-escolar. Super tierno.

Por otro lado, un día paseando por el supermercado, llegamos a la sección cervezas. Que por cierto, aca las cervezas son demasiadas, y de diferentes sabores y colores. Pero de pronto, habían armado toda una sección de cervezas importadas, aparte de ver Brahma, Corona y algunas asiáticas...me topo con nuestra querida Cusqueña.


De oferta, 2 paquetes de 4 botellitas por 6libras, lo cual es bastante bueno para introducirla al mercado. Me dio mucho gusto saber que el Perú ya se esta metiendo por todos los costados. Así que si bien no tomo mucha cerveza, de cuando en vez la refri se repleta con el oro de los incas. ¡Salud!

sábado, 3 de octubre de 2009

Actualizando mi vida

El otro dia me tocó ir a una entrevista a una agencia de empleos. Me llamaron de un día para otro, y obviamente no pienso decir que no. Estoy desempleada y aunque por momentos llega a ser muy frustrante (digamos que envío como dos CVs por día), a veces me da tiempo de poder hacer esas cosas que en tiempo real, nunca se puede. Por ejemplo: Hacer aeróbicos, pensar en concursos y conceptos creativos, trabajar en un portafolio inacabable, hacer pies de manzana y durazno, cocinar un plato de 1h siguendo la receta, buscar recetas en internet para no aburrirnos del típico saltado o estofado. Etcétera, etcétera, etcétera.

Es más, me hice miembro de mi biblioteca de barrio y ya he sacado un buen par de libros espero me orienten. Claro que algo que me motivó registrarme fue el hecho de poder investigar un poco más la historia de esta ciudad. Que la verdad es algo que me haría sentir un poquito más cerca a mis vecinos. Aparte que me ahorra estar comprando libros a cada rato. Siendo pobre, se está convirtiendo en un lujo. Claro, que lo de pobre, es un decir. Tengo comida sobre la mesa y hasta puedo ir al cine de cuando en cuando, pero ustedes me entienden.

Regresando a la entrevista. La agencia XXXXXX queda en la ciudad de al ladito. De la estación de tren, unos 45min hacia el este. Que cerquita no es. Además que de mi humilde morada a la estación de tren (en lo que me demoro en ir a la estación de bus, llega el susodicho, llego a la parada más cercana y camino ya es media hora más), no es muy cerquita que digamos. En fin...

La vecina ciudad de Portsmouth



Llegué al edificio indicado y me hicieron llenar toda una recatafila de papeles para registrarme con ellos. Que la verdad no está mal, a ver. Para esto estaba muerta de frío. Ya es prácticamente otoño, y el conjuntito que me tuve que comprar el día anterior (digamos que converse y blusa no pega...), estaba un poco primaveral y el vientecito del ártico que a veces cae por acá...uff.

En eso se me apareció en frente una tipa con pinta de tigresa del oriente (que acá las inglesas se mueren por estar morenas y tener el cabello lacio, teñido oscuro y potente), con tacones del tamaño de mis piernas, derramando lisura, blah blah blah. Me dió un poco de vergüenza ajena, porque en mi CV dice que soy arquitecta, y me empezó a hablar de unas excavaciones en no sé dónde y que el primate no se qué... Yo pensé...esta cree que soy arqueóloga, jajajajaja...Finalmente quedó en nada el asunto porque necesitan a alguien para navidad y yo en navidad, señores, tengo pensado irme al Perú.

Así que me quedo sin chamba, de momento...que todo esto es temporal, pero me quedo con la satisfacción que en realidad no estuve tan mal en la entrevista y que di una buena impresión, ¿verdad? Además que ahora tengo un conjuntito bien mono para cuando vuelva a necesitar o tenga un coctelito, que el look ya me lo tengo bien planteado.